Cabaret De Grateis, por Rafa Coll
Esta idea me surgio despues de ver la misma miniatura , Lady Cynthia de Zenit Miniatures en proceso de J.J. La idea era ubicar la figura en un espacio muy reducido que evocara un escenario de un cabaret. Este es el proceso de creación del escenario. Espero que os guste.
Y el resultado final.
Muy chula Rafa, me gusta mucho la idea y el escenario te ha quedado bastante bonito.
ResponderEliminarMe gusta mucho Rafa! El escenario está muy chulo!!
ResponderEliminarDonde has conseguido el estaño del telón?
Un Saludo!
toyy deseando verla en directo rafaa!!.Para q veas q desde cadiz sigo mucho tu blog y te doy mucho animos en tus proyectos,un abrazoo campeon
ResponderEliminarGracias a los tres.
ResponderEliminarJJ me dio un trozo de estaño el año pasado. Asi que no sé donde se puede conseguir.
Estoy a punto de comprar material en cantidad, alquilarme un puesto de pipas y venderlo en plan "chiringo modelístico". La lámina de estaño la encontrais en cualquier tienda de manualidades de esas que venden figuras de escayola. También la hay de cobre y de distintos grosores.
ResponderEliminarMe encanta el escenario y el paso a paso.
¿lo del corchito es una "reminiscencia" de otros tiempos?
Gracias J.
ResponderEliminarLe pedi hace tiempo a mi amigo David que tiene un bar, que me guardara algunos corchos para poner las minis y me trajo una bolsita llena de tapones. Asi que tengo que darles salidas, y como relleno van bien.
Muy chula Rafa. La escultura no me gusta, pero el conjunto si me mola. El escenario me encanta (salvo la parte superior que yo la hubiera hecho mas rigida). Lo que aprecia de la pintura me gusta.
ResponderEliminarYo como reminiscencia veo mas esas tablas talladas en el plasticard y ese telón tipo cortina de la carreta que lo del corchito.
Me gusta mucho Rafa
Gracias Antonio.
ResponderEliminarEsta figura, al igual que en las últimas, contiene varias cosas que he ido viendo en vuestros trabajos. De J.J., el uso del estaño,de los colores vivos,siempre mas luz y mas altura. De Javi(Dragons) que siempre intentara contar una historia con la figura. De Antonio (piqui) el uso del plasticard, la lija,el acabado milimétrico para los terrenos.De Manue (Mirmidas) como descomponer algo en partes para crear algo mayor.
Por lo tanto, reminiscencia?. Si, de todos.
Ahhhh !!!! que tienes una bolsa de corchos!!!!
ResponderEliminarLo de la "reminiscencia" viene a que hace tiempo que no me ponías de los nervios pinchando las figuras en ellos para pintarlas (no tienen base suficiente y se vuelcan).
Pero vamos, que os lo podéis tomar por donde os de la gana, que me da igual.
Anda...que no sabia yo que la figura habia sido record de comentarios...
ResponderEliminarNo veo el resultado final, aunque los pasos del proyecto muy bueno, me gusta :) (como todo el mundo)
ResponderEliminar